SE HA INFORMADO DE ESTOS HECHOS AL AYUNTAMIENTO
El paseo
marítimo de la Playa de Muchavista en El Campello ( Avenida Jaime I
el Conquistador), frente a la calle Velázquez se sitúa una estación
de bombeo de aguas residuales.
Tras el
temporal de lluvias del pasado mes de enero
del año en curso, hemos observado los vecinos de la zona, vertidos
de aguas residuales sobre el paseo marítimo y arena en la Playa de
Muchavista.
Las
precipitaciones del mes de enero han provocado que se desbordaran
de nuevo las aguas residuales, por el colapso que sufre la red de
saneamiento que discurre paralela a la costa bajo el paseo marítimo
y la falta de capacidad de evacuación de la estación de bombeo en
cuestión las cuales llegaron al paseo marítimo y a la Playa de
Muchavista, con el problema medioambiental y social que esto
conlleva.
Estos
vertidos se repiten “una vez más”
tras las lluvias torrenciales del mes de enero, sin que el
Ayuntamiento hasta la fecha haya adoptado medidas de prevención
necesarias a los efectos de evitar la excesiva instrusión en el
sistema de alcantarillado de las aguas de escorrentía procedentes
del entorno urbanizado colindante.
Como
consecuencia de la capacidad de impulsión de la estación de bombeo
por el exceso de caudales procedentes de las lluvias torrenciales, se
produjo un alivio de aguas residuales sobre el paseo marítimo
cubriéndolo con una capa de papel higiénico y cucarachas.
Es
necesario y urgente, tras las lluvias torrenciales del mes de agosto
del año 2017 y las lluvias de finales del mes de enero del año
2018, que el Ayuntamiento adopte acciones de protección del medio
ambiente, separando las redes de saneamiento de la recogida y
canalización de las aguas pluviales para evitar el vertido de aguas
fecales a la Playa de Muchavista, actuación que tiene que operar
sobre las escorrentías de aguas pluviales y arrastres que conllevan.







VERTIDOS LLUVIAS RESIDUALES MES DE AGOSTO 2017
Las
precipitaciones de final del mes de agosto del año 2017 provocaron que se
desbordaran las aguas residuales, por el colapso que sufre la red de
saneamiento que discurre paralela a la costa bajo el paseo marítimo
y la falta de capacidad de evacuación de la estación de bombeo en
cuestión las cuales llegaron al paseo marítimo y a la Playa de
Muchavista, con el problema medioambiental y social que esto
conlleva.
Esta
situación que se puso en conocimiento del Ayuntamiento mediante
escrito presentado el 27 de septiembre del año 2017, no es la
primera vez que ocurre. Adjuntamos solicitud y recibo del escrito
presentado ante el Ayuntamiento.
Tras el
vertido de aguas negras por las lluvias, los operarios municipales de
limpieza acondicionaron la playa mezclando los vertidos y la arena
con tractores, sin señalizar la zona y sin realizar un proceso de
higienización sobre la zona.
Esta
situación no es la primera vez que ocurre, sin que el Ayuntamiento
hasta la fecha haya adoptado medidas de prevención necesarias a los
efectos de evitar la excesiva instrucción en el sistema de
alcantarillado de las aguas de escorrentía procedentes del entorno
urbanizado colindante.